Preguntas Frecuentes
Respuestas a sus consultas legales más comunes
Encuentre respuestas a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios legales. Si no encuentra la información que busca, no dude en contactarnos directamente.
Bienes Raíces
Es necesario un estudio detallado de la propiedad. En KMR LEGAL realizamos un análisis registral exhaustivo a través del Registro Nacional. Esto nos permite confirmar que el título de propiedad esté debidamente inscrito, libre de hipotecas, embargos o anotaciones judiciales que puedan comprometer su compra. Comprar sin esta verificación legal es asumir un riesgo innecesario.
Sí. La inscripción es lo que formaliza la transferencia del dominio y debe de realizarse por medio de un notario público, pero solo un abogado especialista vela porque todo el proceso sea seguro, legal y sin sorpresas ocultas. Nuestro equipo legal no solo asegura que la inscripción se haga correctamente, sino que verifica cada paso del proceso para garantizar que usted sea reconocido como propietario ante el Estado costarricense y su compra sea realizada de manera segura.
Entre otros, se requiere la escritura pública de compraventa, el plano catastrado, y certificaciones del Registro Nacional y la municipalidad correspondiente. En KMR LEGAL nos encargamos de gestionar, revisar y validar toda la documentación, asegurando que su inversión esté protegida desde el inicio.
Ambas opciones son válidas. En KMR LEGAL analizamos su situación específica y le asesoramos sobre la estructura legal más conveniente, considerando aspectos patrimoniales, fiscales y de planificación sucesoria.
Derecho Sucesorio
Es el proceso legal y estratégico para organizar la transmisión de su patrimonio en vida, asegurando que sus bienes pasen a las personas que usted designe, de forma ordenada y sin conflictos. En KMR LEGAL le ayudamos a evitar juicios innecesarios, proteger herederos vulnerables y garantizar que su voluntad prevalezca.
Los más comunes son testamentos, fideicomisos, donaciones y pactos sucesorios. Nuestro equipo legal analiza su situación patrimonial y familiar para diseñar una estructura adecuada y a prueba de conflictos futuros.
En ausencia de testamento, se aplica la sucesión legítima según el Código Civil, lo que puede causar disputas entre herederos y retrasos en la distribución de bienes. Con KMR LEGAL, usted evita que su familia quede expuesta a procesos largos, costosos y emocionalmente desgastantes.
Sí, dentro de ciertos límites legales. En KMR LEGAL le asesoramos sobre cómo estructurar su voluntad de forma válida, respetando la legítima de los herederos forzosos, derechos gananciales y protegiendo su deseo de distribuir los bienes ya sea de manera equitativa o estratégica.
Servicios Notariales
Para una autenticación de firma, debe presentar su documento de identidad vigente (cédula, pasaporte o DIMEX) y el documento que requiere la autenticación. Es importante que no firme el documento previamente, ya que la firma debe realizarse en presencia del notario.
El tiempo varía según la complejidad del trámite. Las autenticaciones simples pueden completarse en el mismo día, mientras que escrituras más complejas como traspasos de propiedades pueden tomar entre 1 y 3 días hábiles para su preparación, más el tiempo de registro correspondiente.
Sí, los extranjeros pueden solicitar servicios notariales en Costa Rica. Deberá presentar su pasaporte vigente o DIMEX. Para ciertos trámites como compra de propiedades, podría necesitar documentos adicionales según su estatus migratorio.
Sí, ofrecemos servicios notariales a domicilio con cita previa, sujeto a disponibilidad y dentro de nuestra área de servicio. Este servicio tiene un costo adicional dependiendo de la distancia y complejidad del trámite.
Corporativo
La estructura más adecuada depende de varios factores como el tamaño de su empresa, número de socios, actividad comercial y proyecciones de crecimiento. En Costa Rica, las Sociedades Anónimas (S.A.) y las Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) son las más comunes. Las S.A. ofrecen mayor flexibilidad para empresas con múltiples accionistas, mientras que las S.R.L. pueden ser más convenientes para negocios familiares o con pocos socios. Nuestro equipo puede evaluar su situación específica y recomendarle la estructura óptima.
Los extranjeros tienen los mismos derechos que los costarricenses para establecer empresas en el país. No se requiere residencia ni socios locales. Los requisitos básicos incluyen: definir la estructura societaria, contar con un agente residente (si todos los socios son extranjeros no residentes), obtener los documentos de identificación necesarios, redactar los estatutos de la sociedad, y realizar la inscripción en el Registro Mercantil. Adicionalmente, dependiendo de la actividad, pueden requerirse permisos o licencias específicas.
Migración
Los tiempos de procesamiento varían según la categoría migratoria y la carga de trabajo de las autoridades. En general, una solicitud de residencia puede tomar entre 3 y 12 meses desde la presentación hasta la resolución final. Durante este período, se emite un documento provisional que permite al solicitante permanecer legalmente en el país. Nuestro equipo trabaja para agilizar el proceso y mantenerle informado en cada etapa.
En general, no está permitido trabajar mientras su residencia está en trámite, a menos que obtenga un permiso de trabajo específico. Sin embargo, existen excepciones para ciertas categorías como inversionistas que gestionan sus propios negocios o transferencias corporativas con permisos especiales. Nuestro equipo puede asesorarle sobre las opciones disponibles según su situación particular y, si es necesario, gestionar los permisos correspondientes.
Cobro Judicial
El tiempo de recuperación varía según el tipo de proceso, la complejidad del caso y la carga de trabajo de los tribunales. En general, un proceso monitorio puede tomar entre 6 y 18 meses, mientras que un proceso ejecutivo puede resolverse en 4 a 12 meses. Las ejecuciones hipotecarias suelen ser más extensas, pudiendo tomar entre 8 y 24 meses. Estos plazos pueden acortarse significativamente si se logra un arreglo de pago durante el proceso.
Los documentos requeridos dependen del tipo de proceso. Para un proceso monitorio, necesitará documentos que demuestren la existencia de la deuda, como contratos, facturas, estados de cuenta o reconocimientos de deuda. Para un proceso ejecutivo, requerirá títulos ejecutivos como pagarés, letras de cambio o cheques. Para ejecuciones hipotecarias o prendarias, necesitará el contrato de crédito, la escritura de hipoteca o prenda, y certificaciones registrales que demuestren la existencia de la garantía. En todos los casos, es fundamental contar con documentación que identifique claramente al deudor.
¿No encuentra la respuesta que busca?
Nuestro equipo de abogados especializados está listo para responder a todas sus preguntas y brindarle la asesoría legal que necesita.